
Los héroes de Mesa Verde
Giù la testa (1971)
- Origen: Italia, España
- Género: Western, Aventuras, De Autor
- 157min
- Es
- En
- 7.6/10
¿Por qué suscribirme a Qubit TV?
- Accedés a un catálogo curado por expertos para ver en cualquiera de tus dispositivos.
- Los primeros 7 días de suscripción son gratis, después sólo $ 359 por mes.
- Más de 3.000 películas con tu suscripción y los estrenos de alquiler a un precio diferencial.
- Cancelás cuando querés de forma fácil y rápida.
Sinopsis:
John H. Mallory, mercenario irlandés experto en explosivos, y Juan Miranda, un irascible bandido mexicano, se alían para robar el Banco Nacional de Mesa Verde, y pronto se ven comprometidos con la Revolución mexicana. Leer más
John H. Mallory, mercenario irlandés experto en explosivos, y Juan Miranda, un irascible bandido mexicano, se alían para robar el Banco Nacional de Mesa Verde, y pronto se ven comprometidos con la Revolución mexicana. Luego de su popular "Trilogía del dólar" y de la épica 'Érase una vez en el Oeste' (1968), Sergio Leone filmó este violento y atípico spaghetti western titulado 'Los héroes de Mesa Verde', protagonizado por Rod Steiger (Nido de ratas) y James Coburn (Siete hombres y un destino). Un "Zapata Western" ambientado en los años de la Revolución mexicana, en el que Leone introduce por primera vez cuestiones políticas en su obra, inspirado por el clima de revueltas originado por el Mayo francés; la película plantea una mirada cruda y desmitificadora de la naturaleza de la revolución que iba a contrapelo de la romantización de la época. Este fue el último western de su carrera y una de sus obras más infravaloradas —más de una década después rodaría en Nueva York su última película, el épico policial de gangsters 'Érase una vez en América' (1984)—. Como no podía ser de otra manera, la película cuenta con una brillante y peculiar banda sonora compuesta por Ennio Morricone, quien por estar comprometido con este proyecto debió rechazar la oferta de Kubrick para componer la banda sonora de 'La naranja mecánica' (1971). Leer menos