
Delirio de locura
Bigger Than Life (1956)
- Origen: EE.UU.
- Género: Drama, Clásico, De Autor
- 95min
- Es
- En
- 7.5/10
¿Por qué suscribirme a Qubit TV?
- Accedés a un catálogo curado por expertos para ver en cualquiera de tus dispositivos.
- Los primeros 7 días de suscripción son gratis, después sólo $ 359 por mes.
- Más de 3.000 películas con tu suscripción y los estrenos de alquiler a un precio diferencial.
- Cancelás cuando querés de forma fácil y rápida.
Sinopsis:
Ed Avery, un maestro de escuela y padre de familia tradicional, accede a un tratamiento experimental con cortisona debido a una extraña afección. Poco a poco, el abuso de la droga lo sumerge en una feroz pesadilla. Leer más
Ed Avery, un maestro de escuela y padre de familia tradicional, accede a un tratamiento experimental con cortisona debido a una extraña afección. Poco a poco, el abuso de la droga lo sumerge en una feroz pesadilla. Un año después de la exitosísima 'Rebelde sin causa' (1955), Nicholas Ray vuelve a apuntar su mira al sueño americano y a la familia nuclear norteamericana de los años 50, especialmente al rol del padre de familia. 'Delirio de locura' es un intenso drama familiar que además ofrece una mirada crítica de la institución médica y la prescripción irresponsable de fármacos, y que se destaca por su tono impetuoso y por un formidable uso narrativo del formato cinemascope y del primerísimo primer plano para retratar el estado psicológico de su protagonista, interpretado por James Mason (Lolita), quien además de representar uno de los papeles más memorables de su carrera ofició como productor de la película. El film no fue un gran éxito de taquilla ni de crítica en los Estados Unidos, pero fue muy bien recibido por los críticos franceses de Cahiers du cinéma, en especial por Jean-Luc Godard, quien lo consideró una de las diez mejores películas de la historia de Hollywood. La película está basada en un artículo de Berton Roueché publicado en el New York Times titulado "Ten Feet Tall", sobre el caso de un profesor de Long Island en 1948, año en el que la cortisona era la nueva droga en el mercado. Leer menos